Ultima semana en Tehran, preparando una nueva etapa del viaje: a Nueva Zelanda en bicicleta. A ver si esta vez llego hasta el final! Semana de stress para conseguir la bici con descuento ya que esta vez nos funciono lo de los sponsors.
Mehdi, un amigo irani se une al viaje en bici pero mas tarde, quedaremos en Pakistan. Cansada ya de Iran y con ganas de seguir el viaje aprovecho a unirme con Antonio y Alfonso para cruzar juntos a Pakistan.
De Zahedan, ultima ciudad de Iran antes de la frontera, sale un tren a Quetta (ya en Pakistan) dos veces al mes. El 3 de febrero a las 8 y media de la manyana salimos ya rumbo a Pakistan!
El tren vacio, solo funciona por un acuerdo entre Pkaistan e Iran para mantenerlo en marcha pero no va nadie...estamos solo nosotros y los policias...ya en Paksitan se subira mas gente...
El paisaje montanyoso y desertico. A 20 por hora tardamos 36 horas para llegar a Quetta!
Llegamos de noche y nuestra primera impresion es que parece que no esta tan mal como se dice en television...Esto ya es India, la estacion de tren llena de gente, los taxis: rickshaws, caras indias, aunque aqui en Quetta hay mucha poblacion afgana y de ahi que no sea tan segura...
La idea es dejar la bici en un parking de uno de couchsurfing y en 15 dias volver a por ella cuando venga Mehdi...gracias a los del parking dormimos en una escuela abandonada. Al dia siguiente la idea es salir en tren para Karachi, ciudad industrial y mas grande del pais.
Un día de Enero del 2007 tuve un sueño, una ilusión que he tenido desde pequeña. Dar la vuelta al mundo. Palpar la tierra compartiendo otras culturas.
Soñé que partía de Vitoria, sin fecha de vuelta, conducía un 4L, por una carretera rodeada de montañas. Me imagine haciendo fotos por Kazajstán, atravesando China con el coche si fuera posible, y si no seguir en bici, dirección a Kashgar para continuar hacia el Tibet.
El sueño continúa por el Sudeste Asiático, Laos, Camboya, Vietnam, Tailandia, pedaleando hacia Malasia y de ahí un barco a Aceh, provincia de Indonesia afectada por el tsunami. Ahí visitaría a mis amigos, gente que conocí y con la que compartí un año trabajando como médico en la reconstrucción de la zona. Mi sueño recorre también las islas de Sumatra, Java, Bali, Lombok, Flores, hasta Papua Nueva Guinea.
Voy en barco hasta Darwin, Australia. Creo recorrer la costa australiana de oeste a este, para alcanzar Tasmania. Destino Nueva Zelanda.
Aún es solo un sueño…un sueño con varias opciones a lo largo del camino, cuál elegir dependerá ya del momento, eso es también lo que me gusta de este sueño…la libertad de poder decidir que camino elegir…
Soñé que partía de Vitoria, sin fecha de vuelta, conducía un 4L, por una carretera rodeada de montañas. Me imagine haciendo fotos por Kazajstán, atravesando China con el coche si fuera posible, y si no seguir en bici, dirección a Kashgar para continuar hacia el Tibet.
El sueño continúa por el Sudeste Asiático, Laos, Camboya, Vietnam, Tailandia, pedaleando hacia Malasia y de ahí un barco a Aceh, provincia de Indonesia afectada por el tsunami. Ahí visitaría a mis amigos, gente que conocí y con la que compartí un año trabajando como médico en la reconstrucción de la zona. Mi sueño recorre también las islas de Sumatra, Java, Bali, Lombok, Flores, hasta Papua Nueva Guinea.
Voy en barco hasta Darwin, Australia. Creo recorrer la costa australiana de oeste a este, para alcanzar Tasmania. Destino Nueva Zelanda.
Aún es solo un sueño…un sueño con varias opciones a lo largo del camino, cuál elegir dependerá ya del momento, eso es también lo que me gusta de este sueño…la libertad de poder decidir que camino elegir…
Cuaderno de Bitácora Virtual:
(*) Puedes utilizar los iconos del mapa para navegar por el Blog también.
sábado, 30 de enero de 2010
jueves, 28 de enero de 2010
21-22 enero 2010. Kerman
Cogemos un bus nocturno de Bandar Abbas a Kerman, una ciudad en el desierto de Lut.
Shazdeh Garden, Mahan.

Y aprovechamos para ir a Mahan, un pueblo a unos 30 km de Kerman conocido porque alli se encuentra la tumba de un conocido lider sufi: Shah Ne'emat Ollah -e-Vali y el jardin del principe, Shazdeh Garden.
De camino a la estacion de buses se nos para un matrimonio de Mahan que se ofrece a llevarnos alli...su hijo que habla ingles se une y nos hace de guia, nos invitan a comer en su casa y nos llevan de vuelta a Kerman para ver alli los banyos publicos que ahora son museo...
En casa de Emad, Mashallah y Ferdos

17-21 de enero 2010. Qeshm Island
Despues de unos dias en Isfahan nos vamos para el sur... hacia Bandar Abbas con idea de ir a Qeshm, una isla del Golfo Persico y la mas grande de Iran.
En Bandar Abbas un amigo nos comenta que para banyarse es mejor Kish, otra isla de Iran donde muchos immigrantes de Filipinas, India, Pakistan,...van alli para actualizar sus visas...esta isla es zona libre de impuestos...se parece un poco a Dubai...mucho centro comerciasl y mucho mas rica que el resto del pais...no nos gusta y decidimos salir al dia siguiente para Qeshm...



11-17 de enero 2010. De nuevo hacia Isfahan con mi madre.

Quedamos alli con Antonio, un catalan que conoci en la embajada de la India y lleva viajando tambien unos cuantos meses. Despues de haberse recorrido Africa de arriba abajo y vuelta para Egipto, ahora va hacia Pakistan e India.
sábado, 2 de enero de 2010
23-31 de diciembre. Mashhad
Ya con ganas de llegar a Mashhad, me despido de Koen que acampara por el camino. !80 km que calculaba hacer en unas tres horas...pero a unos 10 km de Sarakhs empieza de nuevo a dar problemas la moto...creo que es el carburador pues da tirones...asi que despues de 5 minutos conduciendo a 10 por hora decido parar y hacer autostop a uno de los miles de camiones que pasan por esta carretera, la principal hacia Mashhad...
Y nada mas levantar la mano ya se para el primer camion a ver que me pasa...no me puede coger pero empieza a para a otros camiones para ayudarme...que diferencia de pais!!
Y asi llego a Mashhad, 3 horas en un camion con Reza y Reza, un nombre como veis muy comun en este pais.
8 dias de relax en Mashhad, monte y visita a Neyshabur, la ciudad de Omar Jayyam, con un grupo de amigos.

Y como no, a saltar!












Neyshabur


Estos dias que nosotros celebramso la Navidad, aqui en Iran estan tambien de fiesta, el Ashura, en recuerdo del asesinato del Imám Hussein, al que consideran sucesor legítimo del profeta Mohammed, del que era nieto.
Dias de quedar con los amigos y comer el famoso sholeh, a base de alubias...
Y asi llego a Mashhad, 3 horas en un camion con Reza y Reza, un nombre como veis muy comun en este pais.



Suscribirse a:
Entradas (Atom)