Un día de Enero del 2007 tuve un sueño, una ilusión que he tenido desde pequeña. Dar la vuelta al mundo. Palpar la tierra compartiendo otras culturas.
Soñé que partía de Vitoria, sin fecha de vuelta, conducía un 4L, por una carretera rodeada de montañas. Me imagine haciendo fotos por Kazajstán, atravesando China con el coche si fuera posible, y si no seguir en bici, dirección a Kashgar para continuar hacia el Tibet.
El sueño continúa por el Sudeste Asiático, Laos, Camboya, Vietnam, Tailandia, pedaleando hacia Malasia y de ahí un barco a Aceh, provincia de Indonesia afectada por el tsunami. Ahí visitaría a mis amigos, gente que conocí y con la que compartí un año trabajando como médico en la reconstrucción de la zona. Mi sueño recorre también las islas de Sumatra, Java, Bali, Lombok, Flores, hasta Papua Nueva Guinea.
Voy en barco hasta Darwin, Australia. Creo recorrer la costa australiana de oeste a este, para alcanzar Tasmania. Destino Nueva Zelanda.
Aún es solo un sueño…un sueño con varias opciones a lo largo del camino, cuál elegir dependerá ya del momento, eso es también lo que me gusta de este sueño…la libertad de poder decidir que camino elegir…
Soñé que partía de Vitoria, sin fecha de vuelta, conducía un 4L, por una carretera rodeada de montañas. Me imagine haciendo fotos por Kazajstán, atravesando China con el coche si fuera posible, y si no seguir en bici, dirección a Kashgar para continuar hacia el Tibet.
El sueño continúa por el Sudeste Asiático, Laos, Camboya, Vietnam, Tailandia, pedaleando hacia Malasia y de ahí un barco a Aceh, provincia de Indonesia afectada por el tsunami. Ahí visitaría a mis amigos, gente que conocí y con la que compartí un año trabajando como médico en la reconstrucción de la zona. Mi sueño recorre también las islas de Sumatra, Java, Bali, Lombok, Flores, hasta Papua Nueva Guinea.
Voy en barco hasta Darwin, Australia. Creo recorrer la costa australiana de oeste a este, para alcanzar Tasmania. Destino Nueva Zelanda.
Aún es solo un sueño…un sueño con varias opciones a lo largo del camino, cuál elegir dependerá ya del momento, eso es también lo que me gusta de este sueño…la libertad de poder decidir que camino elegir…
Cuaderno de Bitácora Virtual:
(*) Puedes utilizar los iconos del mapa para navegar por el Blog también.
viernes, 26 de marzo de 2010
RISHIKESH - HALDWANI. Acercandonos a Nepal
Salimos de Rishikesh a las doce y pico del mediodia despues de 8 dias haciendo el vago!! Primer dia, 50 km para empezar poco a poco y llegamos a Gandikhan, donde encontramos un templo sikh que nos acoge y da de cenar y desayunar gratis, aunque a la manyana siguiente dejamos una donacion para el templo.
El cocinero, el mas majete...y no solo por la comida!

En la sala, nos dan un par de camas y bajo el ventilador pasamos la noche hasta las 6 y media de la manyana que nos levantan para tomar un chai...diosss...que madrugon! Pero la verdad es que es la mejor ghora para ponerse a andar en bici...pues a eso de las 9 de la manyana ya pega el sol y en la bici se nota...
Cenando unas alubias, arroz y un chai...


Y despues de cenar un poco de musica con la tabla y otros instrumentos...nosotras nos vamos a dormir y ellos ahi siguieron hasta las tantas de la noche...

Ala manyana siguiente gran parte de la carretera pasa entre bosques donde no hay casi pueblos...eso si, la carretera llena de monos!



El segundoi dia, unos 70km hasta Dhampur donde buscamos de nuevo el templo sikh. ESta vez lo llevan gente joven...
Lo bueno de estos templos es que no estas en hoteles, te sale mas barato, conoces mas el pais, otra manera de viajar, y descansas un poco de tanta casa...un intermedio, con mas independencia...mas a tu aire...
lunes, 22 de marzo de 2010
Una escapada al monte
Escapando de Rishikesh me voy tres dias a Josimath, cerca del Nanda Devi, la segunda montanya mas alta de la India con 7.816m, y la primera que se encuentra totalmente dentro del pais. El Kanchenjunga en la frontera entre India y Nepal, es el pico mas alto.
250 km y 10 horas de bus de Rishikesh a Josimath...merece la pena.
domingo, 21 de marzo de 2010
09-03-2010 En marchaaaaaaaa!!



VIDA EN LA CARRETERA
Andar en bici otra locura, cuando no es el bus escolar que te pasa a unos milimetros de ti es el camion que te viene de frente pitandote y avisando que te quites que el no se va a apartar y si no es el tractor con canyas de azucar que cuando te pasa se te queda mirando sin pensar en lo que lleva detras mientras las canyas te van dando en la espalda y o te tiras a la cuneta o te la das...son la ostia! estan locos! Con eso de la rencarnacion parece que no les importa morir en la carretera...
















Suscribirse a:
Entradas (Atom)