Llegamos a Tunez a primera hora de la tarde, a lo lejos se ve una ciudad de casas bajas y blancas. Nada mas llegar, a internet a mandar el pasaporte y papeleos a la agencia libia que nos tramitara el visado. El albergue se encuentra en la Medina, la parte vieja de la ciudad. El albergue estaba lleno de franceses de veinte y pocos anyos, muchos de viaje de estudios.
La Medina es un conjunto de callejuelas estrechas, mezquitas, medersas ( lugares donde se alojaban los estudiantes en la edad media), locales de diferentes gremios y tiendas. El centro de la medina es la mezquita de El-Zeituna y a su alrededor se fueron asentando los diferentes gremios segun su importancia (los mas cercanos: perfumeros, los que trabajan con el textil y frutos secos). La UNESCO la ha declarado patrimonio historico de la humanidad. Las calles, llenas de tiendas para turistas, estan abarrotadas de gente, algunos tunecinos que van de paso y muchos que estan al acecho del turista. Demasiado turistico.
Para hacer el visado de Libia se necesita una traduccion del pasaporte al arabe; esto te lo pueden hacer en la embajada de Espanya (pues tiene que ser oficial). Despues de un dia para hacer el tramite, nos dan el pasaporte con una hoja grapada al pasaporte, la traduccion escrita a mano y un sello de la embajada, al precio de 50 euros por los tres!! Se lo enviamos a la agencia dudando que sirviera y veremos que pasa...Menudo robo!!
Cerca de Tunez, Sidi Bou Said y Carthage son dos lugares que pueden ser interesantes (aunque muy turisticos, el primero por sus puertas y el segundo por su historia)
Royal Enfield Bullet MACHISMO
Hace 18 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario