Alli nos estan esperando Isyl y Javus, unos amigos turcos muy majetes que nos estan hospedando estos dias en sus casas.
Soñé que partía de Vitoria, sin fecha de vuelta, conducía un 4L, por una carretera rodeada de montañas. Me imagine haciendo fotos por Kazajstán, atravesando China con el coche si fuera posible, y si no seguir en bici, dirección a Kashgar para continuar hacia el Tibet.
El sueño continúa por el Sudeste Asiático, Laos, Camboya, Vietnam, Tailandia, pedaleando hacia Malasia y de ahí un barco a Aceh, provincia de Indonesia afectada por el tsunami. Ahí visitaría a mis amigos, gente que conocí y con la que compartí un año trabajando como médico en la reconstrucción de la zona. Mi sueño recorre también las islas de Sumatra, Java, Bali, Lombok, Flores, hasta Papua Nueva Guinea.
Voy en barco hasta Darwin, Australia. Creo recorrer la costa australiana de oeste a este, para alcanzar Tasmania. Destino Nueva Zelanda.
Aún es solo un sueño…un sueño con varias opciones a lo largo del camino, cuál elegir dependerá ya del momento, eso es también lo que me gusta de este sueño…la libertad de poder decidir que camino elegir…
Cuaderno de Bitácora Virtual:
sábado, 28 de noviembre de 2009
25 de noviembre. Vuelta a Bishkek
Alli nos estan esperando Isyl y Javus, unos amigos turcos muy majetes que nos estan hospedando estos dias en sus casas.
24 de noviembre. Hoy por fin vemos a un cazador con aguila
Un poco de ejercicio antes de seguir...
Hoy queremos ir a Kadji Sai, un pueblo donde parece que aun queda un cazador con aguila, Ishenbek…pero despues de dar mil vueltas por el pueblo sin encontrarlo nos damos por vencidas y nos vamos a Bokonvayevo, un pueblo mas grande donde podremos comer algo.
Y es en el chiringuito donde mientras comemos un laghman y pelemen (como raviolis en sopa) un hombre nos habla de Yoldoşbek Zornaef, un hombre que aun tiene unas cuatro aguilas entrenadas. No solo las utiliza para el turismo sino que el tambien va a cazar con ellas (zorros y conejos). Su padre era el que lo llevaba pero murio hace dos meses, le ensenyara a su hijo como adiestrarlas y cazar con aguilas pero es una tradicion que se esta perdiendo.
Este es su contacto por si os pasais por aqui:Yoldoşbek Zornaef
Tongreonu, Bokonvayev, Aytmanbetof 28
Tel:394791320 Movil: 773404175
Seguimos un rato mas con la moto, pasando por pueblitos, donde los pastores ya estan recogiendo el ganado de vuelta para casa...
23 de noviembre. Karakol-Jenish. Por la costa sur del lago
Salimos para las dos y pico, asi que sera un dia tranquilo. Primero queremos ir a Jeti Öguz, un pueblecito a unos 25 km al oeste de Karaköl, en la garganta de un canyon. Es conocido por una colina de color rojizo, llamada Razbitoye Serdtse o corazon roto. La leyenda dice que dos hombres dejaron aqui su sangre luchando por una mujer; ambos murieron y esta roca es su corazon roto. No nos quedamos mucho tiempo, el cielo esta cubierto y hace rasca…se nos hace bastante incomodo conducir la moto con esta temperatura (no se cuanto hara…menos de 5 grados?) asi que tiramos para adelante…
Llegamos a Jenish un pueblito que no teine nada…y alli nos dejan dormir en una casa en construccion. Los propietarios son una pareja que llevan una de la tres tiendas de alimentacion que hay en el pueblo. La mujer no esta muy convencida de alojarnos y ni nos dirige la mirada. El hombre, mas abierto, nos lleva a su futura casa acompanyado de sus dos amigos que a estas horas ya empiezan a darle al vodka (increible la cantidad de gente que bebe…no solo hombres, mujeres y gente joven tambien…todos…segun ellos el mejor remedio contra el frio…)
Esta noche la pasamos cerca de una pequenya estufa que nos dejan. Para las 6 y pico ya estamos en la habitacion. Salimos un rato pero no hay nada en el pueblo asi que de vuelta a la nevera…
22 de noviembre. Bazar de animales en Karakol
Karaköl, el centro administrativo de la provincia de Issyk köl esta justo en el extremo este del lago. Lo que mas nos llamaba de venir hasta aqui a parte de dar la vuelta al lago es el bazar de los domingos donde se reunen miles de personas de todas las localidades cercanas para vender sus animales: caballos (empezando por unos 500 dolares), ovejas y vacas.
En el bazar conocemos a Valentin, un kirgis de origen ruso que trabaja en el hostal, un loco de las motos y que sabe que estamos buscando un mecanico para echar un vistazo a la moto y hacer una reparacion a fondo. Quedamos con el a la tarde en el hostal.