

No se si conte ya toda la historia de la moto: el caso es que no puede estar a mi nombre por lo que Mohammad, un amigo de Tehran, me ayudo con todos los papelos (a parte de buscar los sponsors) y la moto esta a su nombre. De ahi fuimos a un notario para hacer el traspaso de la moto, y tener los papeles a mi nombre. Pero en aduanas, primero nos dicen que no puedo salir del pais, y despues me dan permiso para un anyo, con la condicion de que vuelva a Iran, si no Mohammad tendra problemas. "Bueno", pense, "llegado el momento aviso a la embajada irani del pais donde me encuentre y les digo que se ha roto la moto o que me la han robado y listo, a seguir con ella..." Asi nos explicaron en aduanas, como debiamos hacer, cuando les preguntamos que pasaria si tenia algun "problema" con la moto...pues en principio mi idea era no volver a Iran.
Pero despues de muchas vueltas a la cabeza, por una parte con ganas de seguir con la moto, meterla como sea en China y seguir adelante, y por otra con pereza de seguir "congelandome" conduciendo la moto, he decidido volver a Iran con ella, tomarme este viaje como "Asia Central en moto", dejar la moto alli, despreocuparme de los problemas que pudiera tener este amigo irani, y, quien sabe, algun dia quiza pagar por sacarla definitivamente del pais e irme hasta Vitoria en moto? venderla en Iran? despues de tantos km juntas (el otro dia hicimos ya los 4.000) no quiero abandonarla como paso con el coche en Egipto.
Asi que estos dias los he pasado de embajada en embajada para empezar con los tramites de las visas (enviarla? en correos no la envian y por una agencia mas de 1.000 dolares! ni plantearmelo...)

Hoy nos vamos Selcen y yo una semana con la moto al lago Issik-Kol, unos 800km para dar la vuelta completa y volver a Bishkek. Ya tengo ganas de salir de las ciudades, entre Almata y Bishkek mas de dos semanas...aqui el tema de los papeleos y visados te lleva mas tiempo que el que pasas viendo el pais. Mucha burocracia...
No hay comentarios:
Publicar un comentario